Contenido del artículo
Ahora que acabamos de estrenar nuevo año, desde Por ende, palabras…, se nos ha ocurrido un interesante artículo sobre las tendencias editoriales de este nuevo año.
Si lo que quieres es saber cuáles son los libros que no te puedes perder en 2017, échale un vistazo a la lista que te ofrecemos a continuación.
1. El monarca de las sombras, Javier Cercas
La nueva novela de Javier Cercas se estrena el 16 de febrero con temática bélica y está situada en plena Guerra Civil. En ella, Manuel Mena, alférez de la falange, será el personaje principal de la historia.
2. Lo que te diré cuando vuelvas, Albert Espinosa
“Lo que te diré cuando vuelvas” promete ser uno de los libros del año. La obra del conocido guionista de tv y cine, Albert Espinosa, narra la historia de un padre y un hijo y de cómo estos realizan una búsqueda “desesperada y valiente”. La espera será tan solo de un par de meses y medio: el 23 de marzo podremos disfrutar de sus líneas.
3. Cáscara de nuez, Ian McEwan
Curiosa e interesantísima historia la que da a conocer Ian McEwan desde el útero de su madre. Con una perspectiva totalmente original, se dedicará a narrar cómo esta le es infiel a su padre.
4. Que me quieras, Merrit Tierce
Historia de una adolescente de 16 años que queda embarazada tras una convivencia religiosa en un campamento.
Desde ese momento, su vida se convertirá en una espiral de problemas del que tendrá que salir para poder llegar a ser feliz.
5. Los días de Jesús en la escuela, J.M. Coetzee
El ganador del nobel de literatura de 2003 vuelve con una nueva obra para rescatar al protagonista de su antigua novela titulada “La infancia de Jesús”. La expectación de los críticos ante el nuevo libro del sudafricano está servida.
6. Into the water, Paula Hawkins
En menos de cinco meses (2 de mayo), las estanterías se llenarán de lo nuevo de Paula Hawkins. La aventura ideada por la británica promete ser toda una odisea detectivesca.
La trama, comienza cuando una madre y una adolescente aparecen muertas en el río de un pequeño pueblo. A raíz de este hecho, tendrán lugar una serie de acontecimientos que te atraparán desde un primer momento.
7. La revolución rusa (Debate), de Richard Pipes
Muy probablemente este año te encuentres con multitud de referencias a la Unión Soviética, y es que en 2017 se cumple un siglo de su creación. De este modo, «La revolución rusa», apunta a convertirse en uno de estandartes literarios del año, tratándose de una reedición de la obra escrita en 1990 por Richard Pipes.