Blog

Acentos y tildes. Todo lo que tienes que tener en cuenta.

Contenido del artículo

¿Tienes dudas sobre cómo se escriben determinadas palabras? Una de las dudas típicas, cuando estás escribiendo, es conocer el uso de los acentos, ¿Qué tipos hay? ¿Cómo se clasifican? ¿Qué tipo de palabra no lleva tilde?. En este artículo encontrarás todo lo que debes tener en cuenta en relación a los acentos y tildes.

El acento, es el elemento articulatorio en virtud del cual se pone de relieve una sílaba de una palabra o una secuencia fónica pronunciándola con una mayor intensidad o un tono más alto que las demás.

La tilde es el signo ortográfico auxiliar con el que se representa donde va el acento prosódico en la escritura, la raya oblicua (´).


¿Cómo se clasifican las palabras según la sílaba tónica?

Según el lugar dónde esté ubicada la sílaba tónica, las palabras se dividen en: agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas.

  • Agudas, la sílaba tónica es la última y llevan tilde si acaban en -n, -s o vocal.
  • Llanas, la sílaba tónica es la penúltima, y sólo llevan tilde cuando terminan en una consonante que no sea -n -s.
  • Esdrújulas,  la sílaba tónica es la antepenúltima o la anterior a ésta.
  • Sobresdrújulas, son las que siempre llevan tilde.

¿Llevan tilde los monosílabos? y ¿los adverbios terminados en «mente»?

Con respecto a los monosílabos, por regla general no llevan tilde, solo lo llevan para diferenciarlos gramatical y funcionalmente cuando existen palabras de una sola sílaba que dependiendo de la tilde tienen distintos significados. Por ejemplo:  (la bebida caliente/infusión) o te (el pronombre personal), sé (verbo saber) o se (pronombre personal).

Con respecto a los adverbios terminados en «mente», si que es cierto que llevan tilde si el adjetivo original también lo lleva: fácil + mente: fácilmente


¿Qué son los diptongos y triptongos?

Un diptongo es la reunión de dos vocales en la misma sílaba que se pronuncian en un solo golpe de voz: fui, dio, miedo. Sin embargo, un triptongo es la reunión de tres vocales que se pronuncian en un solo golpe de voz: miau, buey.

El acento gráfico o tilde se usa para deshacer diptongos o triptongos: traía, judío, ect. Por este motivo, llevan siempre tilde las formas verbales regulares terminadas en -er o en -ir cuando van en pretérito imperfecto de indicativo: sabía, tenía, podía, etc.

220922 publicar libro
Recursos para escritores
¡Suscríbete ahora!
Newsletter ediciones ende

Recibe nuestras guías y recursos para escritores gratis en tu email. Te informaremos de ofertas especiales de publicación, así como de nuestras mejores reseñas.

Blog
Últimos artículos
Artículos relacionados
¿Quieres publicar un libro?
Desde: 264€ / 50 ejemplares (110 páginas)
Solo trabajamos para España por motivos logísticos
¡Haz tu sueño realidad!
Publica tu libro con ediciones ende