Blog

7 aplicaciones online para crear mapas mentales y conceptuales gratis

Tabla de contenidos

Unas de las herramientas más poderosas, y especialmente útiles con las que se cuenta en el mundo de la docencia y también en el de la creatividad, son los mapas mentales y conceptuales. Se trata de un esquema con el que fabricar una estructura sencilla y visual a partir de la cual iniciar un trabajo. Aunque se pueden utilizar en una infinidad de disciplinas, es en la escritura donde encontramos una especial relevancia, sobre todo para no perderse entre el bombardeo de ideas, a veces inconexas.

Realizar estos mapas mentales es bastante sencillo y solo necesitarás algunas hojas de papel y un par de horas de trabajo. De esta forma quedará fijada tu idea central y todas las que van surgiendo a partir de ella. Sin embargo, y gracias a la tecnología, podemos encontrar aplicaciones online gratis para hacer mapas mentales. ¿Quieres conocerlas?


¿Qué es un mapa mental?

El mapa mental es un esquema en el que podemos representar ideas, conceptos y tareas de una forma gráfica, lo que nos permite obtener una idea visual y clara de aquello que debemos recordar, ampliar o trabajar.

Todo mapa mental, o conceptual, parte de una idea central, normalmente una palabra, y a partir de ella van surgiendo nuevas ramas en las que ir plasmando todas esas otras  ideas que aparecen del concepto principal.

Son especialmente útiles para los escritores ya que facilita el proceso de la creación, evitando perderse y, sobre todo, olvidar los tan temidos bloqueos.


7 aplicaciones online gratuitas para crear mapas mentales

Realizar un gráfico que nos lleve a crear un mapa mental es una tarea especialmente sencilla. Sin embargo la tecnología, también en este campo, ha creado efectivas herramientas que nos hacen el trabajo mucho más fácil

Crear un mapa mental gratis online es posible gracias a las aplicaciones que se han desarrollado y que han venido a hacernos mucho más sencillo nuestro trabajo, mucho más si somos novatos en el tema y necesitamos ser guiados. Pero, ¿cuáles son las mejores aplicaciones?


1. GitMind

app GitMind

Se trata de una de las aplicaciones de diseño de mapas mentales online mejor valoradas por los usuarios. Además de la creación de mapas conceptuales, también te ofrece la posibilidad de crear otras tareas creativas, así como la planificación de proyectos. Una de sus grandes ventajas, que no tienen otras aplicaciones, es la función de colaboración gratis. Además, todos los cambios se guardan y sincronizan en todos tus dispositivos.

Descargar GitMind para Android | Descargar GitMind para Apple


2. Canva

canva 2

Para los inexpertos en este tema, esta página web, de uso totalmente gratuito, te ofrece una serie de plantillas con las que crear mapas mentales, aunque también con la posibilidad de adaptarlos a tus gustos y necesidades a partir de las infinitas herramientas que ofrece. Esos mapas puedes insertarlos en informes o proyectos o descargarlos con alta resolución.

Descargar Canva para Android | Descargar Canva para Apple


3. Mindomo

Mindomo 2

Se trata de una de las aplicaciones más completas y mejores para el diseño de mapas mentales online. Pone a tu disposición una infinidad de plantillas que pueden ser editadas de manera muy sencilla, facilitando el trabajo en todos los sentidos. Suele ser la más utilizada por los docentes gracias a su fácil interacción con los alumnos.

Descargar Mindomo para Android | Descargar Mindomo para Apple


4. XMind

central topic 1

Es un programa para ser descargado, resultando especialmente útil para aquellas personas que necesitan incorporar sus mapas conceptuales y diagramas a sus proyectos, conferencias o trabajos de docencia. Permite introducir comentarios en tus propios esquemas, así como exportarlos en distintos formatos: como los de Word o PDF.

Descargar XMind para Android | Descargar Xmind para Apple


5. Coogle

coogle 3

Es una aplicación en línea que te permite crear hasta 3 mapas mentales de forma gratuita y uso privado. Sin embargo el número de mapas puede ser ilimitado si los creas de forma pública. Una de sus características más atractivas, es que puedes insertar cualquier tipo de imagen con las que enriquecer tu trabajo, haciendo que resulte mucho más útil y cómodo.

Descargar Coogle para Android | Descargar Coogle para Apple


6. MindBoard Classic

MindBoard

Tal y como su nombre indica, esta aplicación nos lleva al concepto de pizarra clásica en la que podemos crear, de forma sencilla, nuestro mapa conceptual o mental. Uno de sus grandes atractivos es que permite trabajar tanto con el teclado como con el dedo, con una función especial que detecta la palma de la mano para evitar accidentes innecesarios. Te ofrece además la escritura con distintos pinceles y colores variados. Además, puedes exportar tus mapas conceptuales en formato PDF.

Descargar MindBoard Classic para Android | Descargar MindBoard Classis para Apple


7. iThoughts

Esta aplicación permite importar y exportar la mayoría de mapas mentales creados con cualquier tipo de herramienta, incluyendo las más sofisticadas o de última generación. Es así como podemos trabajar con Excel, OPML, Novamind, etcétera. El proyecto que resulte de esta tarea, también puede exportarse a otros formatos como Power Point, PDF, Word o Keynote, entre otros muchos. Además es totalmente compatible con Dropbox y cualquier tipo de red social.

Descargar iThoughts para Apple


Los mapas mentales o conceptuales, por tanto, son una herramienta totalmente eficaz para el desarrollo de tu labor educativa o creativa. No te pierdas entre una lluvia constante de ideas y busca la mejor aplicación que te ayude a centrarte. Tu imaginación lo agradecerá.

En ediciones ende proponemos a los autores algunas herramientas que les pueden ayudar a redactar el contenido para sus obras.

Banner final post
Recursos para escritores
¡Suscríbete ahora!
Newsletter ediciones ende

Recibe nuestras guías y recursos para escritores gratis en tu email. Te informaremos de ofertas especiales de publicación, así como de nuestras mejores reseñas.

Blog
Últimos artículos
Artículos relacionados
Recursos
Acentos y tildes. Todo lo que tienes que tener en cuenta.

¿Tienes dudas sobre cómo se escriben determinadas palabras? Una de las dudas típicas, cuando estás escribiendo, es conocer el uso de los acentos, ¿Qué tipos hay? ¿Cómo se clasifican? ¿Qué tipo de palabra no lleva tilde?. En este artículo encontrarás todo lo que debes tener en cuenta en relación a los acentos y tildes.

Leer más
¿Quieres publicar un libro?
Desde: 300€ / 50 ejemplares (100 páginas)
Solo trabajamos para España por motivos logísticos
¡Haz tu sueño realidad!
Publica tu libro con ediciones ende