Blog

Autores: Edgar Allan Poe

edgar allan poe

Hoy, en Por ende, palabras… hemos decidido comenzar una nueva sección: Autores encasillados.

En ella hablaremos sobre esos famosos escritores que están ligados a un género en concreto por naturaleza, pero en realidad tienen otras muchas creaciones que no tienen nada que ver con ellas. De esta forma, descubriremos las obras más alejadas de su temática principal.

En esta ocasión hablaremos sobre el estadounidense Edgar Allan Poe, conocido como el creador del terror psicológico, en la historia moderna de la literatura.

Como hemos mencionado, el archiconocido escritor fue el primero en introducir este estilo literario, sobre todo, en sus relatos cortos, sin necesidad de crear espíritus, zombis, vampiros o cosas por el estilo, Poe pasó a la eternidad de la literatura con un conjunto de historias que atrapaban por su angustioso ritmo y sus tenebrosas tramas.

Sus cuentos más conocidos son “El gato negro”,  “La caída de la Casa Usher”, “El pozo y el péndulo” o “El corazón delator”.

Ahora bien, el de Baltimore goza de una extensa producción llena de diversos géneros que no llegaron a ganar la misma fama que la de sus macabras obras.

Su única novela se titula «La narración de Arthur Gordon Pym», y es una aclamada aventura marinera dividida en episodios, aunque realmente, fue su colección de cuentos detectivescos los que más repercusión tuvieron. Entre ellos destacan “Los crímenes de la calle Morgue”, “El escarabajo de oro” o “La carta robada”.

Punto y aparte merecen la corta, pero importante mención, a sus cuentos de ciencia ficción y satíricos. Aquí señalamos “Manuscrito encontrado en una botella” y “Metzengerstein”, respectivamente.

La poesía también ocupó un importante lugar en su producción. De hecho, Poe trabajó como periodista en diversos medios de comunicación, algo que le condicionó en su producción, puesto que afirmó que de no haber trabajado como tal, solamente se hubiera dedicado a la poesía. Con un tono oscuro encontramos “Annabel Lee” – inspirado en la muerte de su esposa – y “Ulalume», la cual ha llegado a ser descrita por Julio Cortázar como una “combinación cuidadosa y paciente de elementos”.

Por último, el ensayo fue otra de las debilidades de Edgar Allan Poe. La cosmología o la criptografía son solo algunos de los temas a los que recurrió para desarrollar sus textos en “Eureka” o “Algunas palabras sobre la escritura secreta”, por ejemplo.

Como ves, la producción en vida del melancólico autor de primera mitad del siglo XIX va mucho más allá de su tenebrosa producción.

Finalizando ya, solo esperamos que te haya gustado esta pequeña incursión fuera del arquetipo de Allan Poe. ¡Próximamente analizaremos más autores conocidos!

220922 publicar libro
Recursos para escritores
¡Suscríbete ahora!
Newsletter ediciones ende

Recibe nuestras guías y recursos para escritores gratis en tu email. Te informaremos de ofertas especiales de publicación, así como de nuestras mejores reseñas.

Blog
Últimos artículos
Artículos relacionados
Cómo escribir dependiendo del género literario
Cómo escribir dependiendo del género literario

Si eres de los que escribes poemas, si hay una historia que te ronda la cabeza y necesita salir en forma de novela o si quieres probar fortuna en el mundo de los cuentos infantiles, quizás necesites saber diferenciar entre los distintos géneros literarios y qué pautas siguen cada uno. Especialmente si tu intención es compartirlo con los demás. No olvides que la autoedición de libros es una de las opciones más requeridas en los últimos tiempos.

como escribir una novela juvenil
Cómo escribir una novela juvenil

Si quieres saber cómo escribir una novela juvenil, no te pierdas este post. Te contamos todos los consejos para convertirte en un escritor de éxito. ¡Entra!

¿Quieres publicar un libro?
Desde: 264€ / 50 ejemplares (110 páginas)
Solo trabajamos para España
Haz tu sueño realidad
Publica tu libro con ediciones ende