Blog
Mapas mentales para escritores. Desata tu potencial
Para evitar quedarse con la mente bloqueada y ayudarte en el proceso de escritura, vamos a enseñarte una técnica que nunca falla: el mapa mental o conceptual.
9 consejos de García Márquez para escribir un libro
Si estás pensando dedicarte al mundo de la literatura o si quieres afianzar tus dotes como amante de las letras, quizás te vengan bien algunas pautas para escribir un libro, mucho más si vienen de la mano de Gabriel García Márquez, uno de los autores más importantes del siglo XX.
7 consejos de Julio Cortázar para desarrollar la creatividad
Es necesario dejar que la creatividad fluya, especialmente cuando hay una historia que contar. Descubre los consejos de Julio Cortázar.
Los 5 mejores podcasts para escritores
Una de las técnicas que han irrumpido, con un importante éxito, para facilitar la tarea a cualquier escritor, ya sea novel o experto, son los podcasts. Pero ¿sabes qué es un podcast y cuáles son los mejores para los escritores?
10 consejos de Stephen King para escribir un best seller
Uno de los que tiene abierta la puerta de par en par, y que bien conoce el mundo de los best sellers, es el escritor norteamericano Stephen King. Así que si estás pensando en escribir un libro y quieres conocer algunos de sus consejos. Aquí te los ofrecemos.
¿Qué es la trama y de qué partes se compone?
La trama es el conjunto de elementos que aparecen en la narración y su forma de entrelazarse. La forma de presentar esas acciones, realizadas por los personajes.
¿Qué es el Depósito legal de un libro?
El Depósito legal representa la obligación por ley de entregar 4 ejemplares (en el caso de los libros) a la Oficina del Depósito Legal de tu Comunidad Autónoma antes de proceder a la impresión.
¿Cómo se usa el punto y coma?
Define el «punto y coma» como signo de puntuación (;) que indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor que la señalada por el punto
¿Qué es la autoedición?
La autoedición supone publicar una obra por propia cuenta, es decir, sin la necesidad de que una editorial convencional tenga que elegir tu obra entre las miles que recibe. Además, en esta modalidad el escritor conserva todos los derechos sobre su obra y decide en el proceso de edición.
¿Cómo escribir una biografía de autor?
Cuando sabes que miles de personas, que no te conocen de nada, leerán lo que has escrito y opinarán sobre ello haciendo que tu libro pueda ser más o menos vendido.
Recibe nuestras guías y recursos para escritores gratis en tu email. Te informaremos de ofertas especiales de publicación, así como de nuestras mejores reseñas.