Cómo escribir una novela juvenil
Si quieres saber cómo escribir una novela juvenil, no te pierdas este post. Te contamos todos los consejos para convertirte en un escritor de éxito. ¡Entra!
Si quieres saber cómo escribir una novela juvenil, no te pierdas este post. Te contamos todos los consejos para convertirte en un escritor de éxito. ¡Entra!
Si tienes algunas ideas en mente y has pensado en publicar un libro, es importante que tengas en cuenta algunos pequeños consejos que pueden servirte de ayuda. Especialmente si quieres que todo tu talento llegue al lector con total claridad y nitidez. Y ahí es donde llega la norma estricta e inflexible: la ortografía.
Si estás pensando dedicarte al mundo de la literatura o si quieres afianzar tus dotes como amante de las letras, quizás te vengan bien algunas pautas para escribir un libro, mucho más si vienen de la mano de Gabriel García Márquez, uno de los autores más importantes del siglo XX.
Es necesario dejar que la creatividad fluya, especialmente cuando hay una historia que contar. Descubre los consejos de Julio Cortázar.
Una de las técnicas que han irrumpido, con un importante éxito, para facilitar la tarea a cualquier escritor, ya sea novel o experto, son los podcasts. Pero ¿sabes qué es un podcast y cuáles son los mejores para los escritores?
Uno de los que tiene abierta la puerta de par en par, y que bien conoce el mundo de los best sellers, es el escritor norteamericano Stephen King. Así que si estás pensando en escribir un libro y quieres conocer algunos de sus consejos. Aquí te los ofrecemos.
La trama es el conjunto de elementos que aparecen en la narración y su forma de entrelazarse. La forma de presentar esas acciones, realizadas por los personajes.
El Depósito legal representa la obligación por ley de entregar 4 ejemplares (en el caso de los libros) a la Oficina del Depósito Legal de tu Comunidad Autónoma antes de proceder a la impresión.
Define el «punto y coma» como signo de puntuación (;) que indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor que la señalada por el punto
Cuando sabes que miles de personas, que no te conocen de nada, leerán lo que has escrito y opinarán sobre ello haciendo que tu libro pueda ser más o menos vendido.
La mayor parte de los escritores, tras publicar su libro, emprenden la tarea de ganar la mayor visibilidad posible para sus obras. En este marco es en el que las redes sociales para escritores toman todo el protagonismo.
Microsoft Word es, sin lugar a dudas, el procesador de textos por excelencia. Pese a que existen alternativas gratuitas como Open Office o Documentos de Google, Word sigue siendo la herramienta más usada día a día a la hora de trabajar con documentos de texto. Aunque su uso es muy habitual, la mayor parte de los usuarios desconocen muchas de
Cuando tomamos la decisión de publicar un libro, es necesario que también tengamos en cuenta la forma en la que vamos a promocionarlo. La gran mayoría de libros de nuestro país están publicados por pequeñas editoriales, y son los propios autores los que se encargan directamente de realizar la difusión de las obras.
Presentar tu libro de forma online puede ser la mejor solución para llegar a un público más amplío, sin que ello supongo un menoscabo respecto al formato presencial.
Una reseña literaria es un pequeño texto que describe el contenido más importante de un libro junto a una valoración razonada. Las reseñas se ubican habitualmente en revistas y periódicos, y expresan la opinión que un crítico tiene sobre un libro concreto.
Para romper con el bloqueo de ¿Qué publicar? ¿Qué estrategia seguir?. te proponemos 10 consejos para que los tengas en cuenta a la hora de usar Instagram como lo hacen los escritores que están triunfando.
A pesar de que un blog es una especie de dibujo libre, sin una organización definida o un esqueleto específico, existen ciertas reglas no escritas sobre qué NO hacer.
Escribir un libro conlleva un proceso de crecimiento interior y de exploración profunda de uno mismo. Quién no se ha preguntado: ¿y si mi libro es un fracaso? o ¿y si no valgo como escritor?
Si has llegado hasta aquí es porque has terminado el primer borrador de tu novela y quieres saber cómo hacer una revisión efectiva para que todo quede perfecto. Aunque es una tarea que puede parecer pesada y tediosa, es fundamental para que puedas dar por finalizada tu obra.
Si estás pensando en realizar una autoedición de una historia de terror, debes de saber que este es uno de los géneros más difíciles que existen, no vale solo con que la historia de miedo en sí, sino que tienes que generar una sensación incómoda al lector y respetar distintos elementos
Si llevabas tiempo pensando en escribir tus propios microrrelatos, te ofrecemos algunos consejos que pueden ayudarte a sacar lo mejor de ti.
Si estás pensando en autopublicar un libro, uno de los objetivos más valorados es saber cómo hacer una buena descripción de personajes.
Párate un momento y piensa en cuántas veces has querido leer un libro y cuántas veces, ya sea por un motivo u otro, al final nunca lo has hecho. La realidad es que esto nos ha pasado a todos, ya que la sociedad no nos ha formado como lectores.
Las páginas de Facebook ponen a tu disposición una serie de herramientas orientadas a promocionar tus publicaciones y su contenido.
s posible que el mundo de la ciencia ficción te haya llamado y que estés repleto de ideas para dar comienzo a una saga literaria de esas que marcan historia con la autoedición de libros.
¿Tienes dudas sobre cómo se escriben determinadas palabras? Una de las dudas típicas, cuando estás escribiendo, es conocer el uso de los acentos, ¿Qué tipos hay? ¿Cómo se clasifican? ¿Qué tipo de palabra no lleva tilde?. En este artículo encontrarás todo lo que debes tener en cuenta en relación a los acentos y tildes.
Escribir un libro no es tarea fácil, pero ¿quién ha dicho que la vida lo sea?, es por ello que no hay que rendirse, como decía Richard Bach: “Un escritor profesional es aquel amateur que nunca se dio por vencido”.
Uno de los mayores retos a los que se enfrenta un escritor cuando va a publicar su libro es escribir la sinopsis. La sinopsis es un resumen general de la novela que describe su contenido, incluyendo detalles de la trama así como incentivos, que inviten al lector a comenzar su lectura.
¿Tienes problemas de falta de concentración? ¿Crees que esto puede afectar a tu rendimiento en el día a día? ¿Estás escribiendo un nuevo libro pero no te concentras? Es cierto que lo ideal para un escritor sería poder estar muchas horas delante de un ordenador o del papel y vivir sólo para el libro.
Un relato corto es, como su propio nombre indica, una historia que se desarrolla en pocas palabras porque su estructura interna así lo permite. Todo escritor en sus comienzos sabe que es conveniente que, antes de escribir una novela o texto más extenso, se forje en el arte de las historias breves.
En la actualidad no existen muchas editoriales dispuestas a tener una línea de publicación para este género, ya que es financieramente es muy arriesgado. Existen, eso sí, pequeñas editoriales con un catálogo muy selecto. Ante este panorama, la autopublicación se ha convertido en un solución práctica, útil y realista.
En este artículo te mostramos una serie de pautas para mejorar tu nivel de escritura o para que, si nunca has escrito nada pero quieres escribir, le pierdas el miedo a ello y ataques al folio (o pantalla) como si no hubiera un mañana.
En España, la autoedición se está haciendo un hueco, y ya es la opción elegida por decenas de autores que quieren compartir sus obras con el mayor número de personas posible, pero, ¿qué es de la autoedición en otros países? Queremos hablarte de este fenómeno y de cómo ha ido creciendo en los últimos año La autoedición como una opción
Para una gran parte del público, la portada de un libro es lo que les impulsa a leerlo o no. Y no es para menos, puesto que se trata de la cara visible, y por tanto, de la que nos ofrecerá la primera impresión. Por eso, maquetar un libro es un paso tan importante que debes tener presente a la hora de crear tu obra.
Gracias a la autoedición, publicar un libro es mucho más fácil para todas esas personas que antes no tenían ese trato de favor de las editoriales convencionales. Esto ha llevado a que la motivación de escribir sea mucho mayor, y por este motivo, hemos decidido reunir un conjunto de 10 consejos de los mejores autores de la historia, para que crear tu
Como le pasa a muchos escritores noveles, seguramente te vendrán bien unas pautas o consejos a seguir, tanto si ya has escrito tu obra y quieres revisarla o como si vas a afrontar la maravillosa experiencia de comenzar a escribirla. Desde Por ende, palabras… vamos a brindarte un total de 6 consejos para que puedas mejorar tu escritura, y la próxima vez