Párate un momento y piensa en cuántas veces has querido leer un libro y cuántas veces, ya sea por un motivo u otro, al final nunca lo has hecho. La realidad es que esto nos ha pasado a todos, ya que la sociedad no nos ha formado como lectores. Seamos sinceros, cuando terminas de estudiar o sales del trabajo, después de estar todo el día recibiendo información, lo último que te apetece es seguir leyendo aún más.
Sin embargo, para potenciar este hábito, ya sea por amor al arte o porque tienes pensado autoeditar un libro en el futuro, es importante que sigas los siguientes consejos.
Cuando una persona no tiene como hábito la lectura, si le pones un libro muy extenso delante, lo más normal es que acabe dejándolo, convirtiéndose en algo desmotivador para él ya que no le dedicará tiempo.
La mejor opción es empezar con historias cortas o microrrelatos, con un lenguaje accesible y que estén basados en un tema que te interese, como la fantasía, suspense, terror, etc.
No nos referimos a que la temática te guste o esté basada en un juego que marcó tu infancia, desde el primer párrafo debe enamorarte, debe ser un libro que cuando lo acabes, estés deseando conseguir la segunda parte o le hables a tus amigos sobre él.
Aunque esta idea es fácil de entender, el problema llega a la hora de encontrar ese libro que te enganche, debes de leer algunos capítulos para comprobar si es o no lo que estabas buscando. Para saberlo, consulta críticas en Internet o pregunta opiniones a gente que lo haya leído.
Uno de los mayores errores para crear un hábito, es obligarse a uno mismo a leer algo que no le gusta o porque te has gastado una cantidad de dinero en un libro y quieres amortizarla. Cada persona tiene un género establecido que es el que más le gusta y leer otra cosa puede que le cueste más de lo normal. No es una tarea de clase, es simplemente un modo de diversión creativa.
Mucha gente no piensa que pueda leer más de un libro a la vez, pero, si te paras a pensar, al igual que puedes seguir varias series de televisión y no mezclar sus historias, el cerebro puede hacer lo mismo con la lectura.
La ventaja de esto es que, si tienes varios libros, cada uno de una temática distinta sobre tu mesita de noche, podrás escoger el género que más te apetezca ese día, sin obligarte cuando no tengas ganas.
Ya que por el día es normal estar más ocupado, ya sea haciendo las labores del hogar, yendo a clases o trabajando, aparece mucha pereza para leer por las mañanas. La mejor opción es aprovechar la noche antes de irte a dormir.
No hace falta que te pongas un tiempo límite, desde ediciones ende te recomendamos que con un capítulo o dos cada día es más que suficiente para empezar a forjar un hábito que te ayudará en el futuro.
Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, o analizar nuestro tráfico.
Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web.
Puedes cambiar de opinión y eliminarlas siguiendo las indicaciones de nuestra política de cookies.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
There are no products |