Para cualquier escritor resulta imprescindible distinguir entre corrección de estilo y corrección ortotipográfica, ya que son disciplinas que se ocupan de mejorar una obra desde distintos puntos de vista. Dentro del proceso de desarrollo de una obra literaria, la revisión o corrección lingüística supone una fase muy importante. Es por ello por lo que en este artículo vamos a presentar con claridad ambos conceptos.
Como veremos, una corrección ortotipográfica debería ser siempre obligatoria, mientras que una revisión de estilo es opcional aunque recomendable. Los errores de estilo, gramaticales y ortográficos pueden arruinar un buen texto, por ello, resulta importante conocer las correcciones de estilo y ortotipográficas antes de publicar cualquier obra literaria.
Generalmente, este tipo de correcciones son realizadas por un profesional externo, quien realiza objetivamente las revisiones de cada texto antes de ser publicado, con la finalidad de optimizarlo y adaptarlo a las normas lingüísticas estructurales. Dicho esto, también el propio autor puede ejercer esta función, especialmente en el ámbito de la corrección ortotipográfica de forma que su obra alcance la mayor perfección posible.
La cultura popular ha llevado al cine y televisión el enfrentamiento entre autores y editores en defensa del espíritu de una obra. Debido a este mito popular, muchos autores, sienten temor a que su obra cambie radicalmente luego de pasar por un proceso de corrección de estilo.
Nada más alejado de la realidad. Desde el punto de vista conceptual, la corrección de estilo es una intervención lingüística realizada a un texto con la finalidad de facilitar a la comprensión del lector, así como para mejorar la calidad final de una obra.
En este proceso se deben hacer revisiones y correcciones de forma, salvaguardando la raíz del texto y preservando los puntos de vista del autor. La corrección de estilo, abarca muchos aspectos importantes. Sin embargo, las principales preocupaciones al realizar una revisión son:
Paradójicamente, la mejor corrección de estilo es aquella que corrige todo el texto desde un punto de vista técnico y de forma, sin perturbar la esencia que ha querido plasmar el autor en su obra.
La revisión de estilo, se centra en la corrección de errores gramaticales, inconsistencias en la narración, desórdenes en la presentación de la información, unificación de criterios e hilos conductores a lo largo de la obra, bajo una metodología lingüística que busca la fluidez de la lectura.
La corrección ortotipográfica, es un proceso absolutamente necesario previo a la publicación de cualquier texto. La ortotipografía, es una rama de la ortografía que se encarga de aplicar los principios tipográficos de estética, funcionalidad, legibilidad y eficacia comunicativa de un escrito.
Una buena corrección ortotipográfica consiste en:
Las revisiones de estilo y ortotipográficas, son aliados permanentes de un autor. Aplicadas de la manera correcta, reducen significativamente las tan temidas erratas en un texto publicado y garantizan la fluidez de la lectura.
Hasta ahora hemos definido con claridad las diferencias entre corrección de estilo y ortotipográfica, pero ¿qué ocurre cuando contratamos la publicación de nuestra obra? La mayor parte de editoriales indican que entre sus servicios se incluye la corrección ortotipográfica y, en algunos casos, también la revisión del estilo de la obra.
No obstante, como hemos podido ver, una corrección profesional puede llegar a costar más que la propia edición de la obra. Entonces ¿cómo se puede ofrecer incluir en la tarifa este tipo de servicios si no son rentables para la editorial? La respuesta es sencilla, lo que se denomina como “Corregimos tu libro” no suele ser más que pasar el corrector del procesador de textos que se use (Microsoft Word o similar). A este tipo de acciones no se le puede llamar hacer una corrección profesional.
En nuestro caso, somos 100% transparentes. No hacemos correcciones y, por tanto, no lo ofrecemos en nuestras tarifas. Estamos al lado de nuestros autores y les ayudamos en lo que precisan. Por este motivo les recomendamos que trabajen bien sus obras, que no tengan miedo a revisarlas y limarlas con lectores amigos o con otros colegas. Pero nunca vamos a ofrecerles un servicio que no sea de calidad, solo para que contraten la publicación de su libro con nosotros.
Cuando den sus trabajos por finalizados, estaremos aquí para ayudarles a hacer sus sueños realidad con la profesionalidad, transparencia y honestidad que ponemos en práctica desde que empezamos nuestra andadura en el año 2013.
Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, o analizar nuestro tráfico.
Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web.
Puedes cambiar de opinión y eliminarlas siguiendo las indicaciones de nuestra política de cookies.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
There are no products |