Blog

Entrevista al autor Pepe Mendoza sobre su libro «Aquellos días azules»

Pepe Mendoza - Aquellos dias azules

Contenido del artículo

¿Qué es lo que podremos encontrar en Aquellos días azules?

El paseo visto por los ojos de un niño, de un adolescente y de un joven, más o menos maduro. Tres personas distintas y un solo portuense verdadero, por los veranos del último cuarto del Siglo XX, desde el año 1976 al 2000.


¿De dónde sale la idea de escribir este libro? ¿Qué motivó su escritura?

Fui columnista y cronista de periódicos y de radio durante muchos años y me apetecía narrar esa promesa eterna de felicidad a la que llamamos verano, desde El Puerto de Santa María, un pueblo de marineros y arrumbadores, de arboledas perdidas y pasiones encontradas. Porque como dice Camus, «en las profundidades del inverno todos llevamos en el interior un verano invencible».


¿A qué tipo de lector puede dirigirse?

Aunque el narrador vive anclado a la orilla del río Guadalete, el río del olvido según los árabes, y en un melancólico lugar de retamas blancas amarillas, el paraíso de Rafael Alberti, creo que cualquier lector interesado en la historia, la cultura y la literatura del final del siglo XX que bordeé los 40 se reconocerá en las páginas del libro.


¿Qué esperas que el lector descubra en tu libro?

¿Qué esperas que el lector descubra en tu libro?

Un tiempo pretérito en el que lo comunitario prevalecía muy por encima del individualismo, una manera de vivir menos virtual y más virtuosamente, una historia contada con las minúsculas de la vida por seres anónimos a lo que no les importa la nostalgia, sino el recuerdo -quiénes somos, de donde veníamos, a qué parque temático sin alma y sin raíces nos llevan-.


¿Cuáles son tus autores de referencia?

Me gustan mucho Luis Landero, Juan Marsé, Rafael Chirbes, Almudena Grandes


¿Cómo ha sido el proceso de edición?

Estoy muy satisfecho y realmente sorprendido por cómo ha fluido todo, con profesionalidad y sin sobresaltos, por parte de ende.


¿Tienes pensado ya un nuevo proyecto literario?

Tengo algunas ideas hirviendo en la cabeza, pero aún no muy desarrolladas.


¿Cómo han sido tus comienzos en la literatura?

Tengo publicado dos libros, ambos recopilatorios de columnas de opinión en prensa: Ecos de vecindad y En defensa nuestra. Aquellos días azules es el tercero.


Información sobre el Libro

ISBN: 978-84-18713-78-1
Editorial: ediciones ende
Año de publicación: 2022

Ver libro

220922 publicar libro
Recursos para escritores
¡Suscríbete ahora!
Newsletter ediciones ende

Recibe nuestras guías y recursos para escritores gratis en tu email. Te informaremos de ofertas especiales de publicación, así como de nuestras mejores reseñas.

Blog
Últimos artículos
Artículos relacionados
autoedicion libros
Cómo escribir la dedicatoria de tu libro

Si después de escribir cientos de páginas, te has quedado en blanco a la hora de redactar la dedicatoria de tu libro y te surgen las dudas a la hora de redactar unas frases de agradecimiento, en este artículo te damos algunas ideas.

Cómo escribir dependiendo del género literario
Cómo escribir dependiendo del género literario

Si eres de los que escribes poemas, si hay una historia que te ronda la cabeza y necesita salir en forma de novela o si quieres probar fortuna en el mundo de los cuentos infantiles, quizás necesites saber diferenciar entre los distintos géneros literarios y qué pautas siguen cada uno. Especialmente si tu intención es compartirlo con los demás. No olvides que la autoedición de libros es una de las opciones más requeridas en los últimos tiempos.

¿Quieres publicar un libro?
Desde: 264€ / 50 ejemplares (110 páginas)
Solo trabajamos para España
Haz tu sueño realidad
Publica tu libro con ediciones ende