Blog

El editor de libros: Su importancia

editor_libros

Contenido del artículo

Con motivo de la primera entrada e inauguración de nuestro nuevo blog, Por ende, palabras… hemos creído necesario hacer referencia al editor de libros, y para ello hemos elegido una película estrenada hace apenas unos meses para así poder comenzar a hablar del complejo mundo del libro. ¿Quieres saber a qué película nos estamos refirien

El editor de libros: Empezando en el mundo de la autoedición

Como decíamos, el filme en cuestión probablemente te suene. En la película titulada “El editor de libros”, un joven, Thomas Wolfe, interpretado por Jude Law, ha alcanzado un relativo éxito como escritor junto a su editor, Max Perkins – que también trabajó con escritores como F. Scott Fitzgerald o Ernest Hemingway –. La trama cuenta cómo Perkins apuesta por el autor cuando ya nadie quería hacerlo, brindándole de esta forma la fama que le precedió. En una relación casi de padre e hijo, Wolfe le llevará a un nuevo estilo de vida un tanto turbio que complicará su relación y estado personal.

¿Qué nos enseña El editor de libros?

De este modo, lo que queremos transmitir en esta entrada no es otra cosa más que resaltar la importancia del editor de libros, bien sea en edición convencional o en autoedición, como es el caso de ediciones ende. Cabe destacar todo lo que supone la publicación de libros y el esfuerzo que éste ha de hacer para que el trabajo de un escritor obtenga finalmente un producto de calidad. ¿Es lo que estás buscando?

La importancia de un editor de libros

Estamos seguros de que tienes mucho que contar, pero, ¿cómo quieres hacerlo? Piensa en la importancia de las palabras, de los conceptos e imágenes que transmites, pero también en la primera impresión. 

Cada vez que alguien coge un libro en sus manos, detecta rápidamente si hay un trabajo profesional en el diseño y maquetación de la obra, que, sin duda, le animará a leer su contenido. No se puede presentar al público un libro, por muy bien escrito que esté, de cualquier forma, por ejemplo, simplemente escrito en Word, sin maquetar y sin un diseño atractivo de cubierta. Aquí es donde entra en escena el editor de libros.

Si te ha interesado esta pequeña incursión al mundo del editor de libros, no te pierdas las siguientes entradas del blog, porque iremos explicando en varios posts el proceso de edición y publicación de un libro, así como noticias o curiosidades relacionadas con el fascinante mundo de los libros. ¡Y por supuesto, no te pierdas esta película! Promete una buena tarde de cine en familia y llamarte la atención sobre la autopublicación y la figura del editor de libros.

¡Permanece atento a Por ende, palabras…!

220922 publicar libro
Recursos para escritores
¡Suscríbete ahora!
Newsletter ediciones ende

Recibe nuestras guías y recursos para escritores gratis en tu email. Te informaremos de ofertas especiales de publicación, así como de nuestras mejores reseñas.

Blog
Últimos artículos
Artículos relacionados
autoedicion libros
Cómo escribir la dedicatoria de tu libro

Si después de escribir cientos de páginas, te has quedado en blanco a la hora de redactar la dedicatoria de tu libro y te surgen las dudas a la hora de redactar unas frases de agradecimiento, en este artículo te damos algunas ideas.

Cómo escribir dependiendo del género literario
Cómo escribir dependiendo del género literario

Si eres de los que escribes poemas, si hay una historia que te ronda la cabeza y necesita salir en forma de novela o si quieres probar fortuna en el mundo de los cuentos infantiles, quizás necesites saber diferenciar entre los distintos géneros literarios y qué pautas siguen cada uno. Especialmente si tu intención es compartirlo con los demás. No olvides que la autoedición de libros es una de las opciones más requeridas en los últimos tiempos.

¿Quieres publicar un libro?
Desde: 264€ / 50 ejemplares (110 páginas)
Solo trabajamos para España
Haz tu sueño realidad
Publica tu libro con ediciones ende