Blog

¿Por qué escribir relatos cortos?

ventajas de escribir relatos cortos

Contenido del artículo

Un relato corto es, como su propio nombre indica, una historia que se desarrolla en pocas palabras porque su estructura interna así lo permite. Todo escritor en sus comienzos sabe que es conveniente que, antes de escribir una novela o texto más extenso, se forje en el arte de las historias breves.

Aunque parezca una tarea sencilla, el microrrelato es una labor minuciosa. Es necesario condensar gran cantidad de información en muy poco espacio y ello requiere de una gran dosis de inteligencia y creatividad narrativa.

En este artículo señalamos algunos de los principales beneficios que conlleva la escritura de relatos breves.


Permiten mucha libertad como escritor

En los relatos breves las técnicas narrativas cobran especial importancia y en especial el uso de un lenguaje muy preciso y ajustado a los planos de acción. Debe señalarse que son historias que no requieren de la planificación de una novela, por lo que son mucho más ágiles de escribir y pueden aportar gran versatilidad al escritor.

Lo más conveniente es experimentar con todo tipo de relatos cortos, ya que que nos aportará además de una experiencia más completa, una visión sobre temáticas y géneros que será decisiva a la hora de abarcar textos de mayor extensión. Es conveniente tomarse toda la libertad de usar todos los recursos literarios que estén a tu alcance y todos los géneros disponibles (suspense, comedia, fantasía, etc.).


Pueden servirte como inspiración

Los relatos breves actúan en muchos casos como un laboratorio de experimentación, por lo que son propicios para fomentar la creatividad. En muchos casos, estos relatos acaban siendo el germen de textos de mayor calado, por lo que deben de dárseles su verdadera importancia como práctica de escritura. Guarda siempre a buen recaudo tus textos breves, ya en una relectura pueden llegar a convertirse en la semilla de una buena historia más extensa.


Practicas la escritura

Mucha gente piensa que la creatividad es algo que viene dado, pero no hay nada más alejado de la realidad. El trabajo creativo es, en su totalidad, una práctica y para lograr alcanzar el cénit la persistencia es fundamental.

Escribir microrrelatos puede venir muy bien para practicar esta creatividad. Cuanto más practiques tu escritura más experiencia adquirirás en el futuro. Bradbury, Zen en el arte de escribir ya lo decía:

“Antes de sentirse cómodo en en este medio tendrá que escribir y dejar de lado o quemar mucho material. Yo creo firmemente que la cantidad redunda en la calidad.”  Ray Bradbury, Zen en el arte de escribir.


Pueden ser un primer paso para darse a conocer

Existen multitud de plataformas online en las que compartir relatos: desde las mismas redes sociales hasta plataformas mucho más especializadas. Publicando y difundiendo tus relatos poco a poco conseguirás más lectores, y eso te ayudara a formar un grupo de personas que querrán seguir tu evolución y tus siguientes publicaciones.

Por otra parte, obtendrás el feedback de otros escritores o lectores. Esto puede ser de gran ayuda a la hora de corregir ciertos aspectos o de afianzarte en otros.


Es un formato exigente que aporta mucha experiencia

Aunque parece un formato sencillo y se aconseja empezar por aquí, escritores como William Faulkner catalogan a los microrrelatos como una de las composiciones, junto con la poesía, más difíciles.

Escribir relatos cortos es una práctica muy recomendable para un escritor que está comenzando. Como novelista te aportarán gran versatilidad y bagaje.

220922 publicar libro
Recursos para escritores
¡Suscríbete ahora!
Newsletter ediciones ende

Recibe nuestras guías y recursos para escritores gratis en tu email. Te informaremos de ofertas especiales de publicación, así como de nuestras mejores reseñas.

Blog
Últimos artículos
Artículos relacionados
autoedicion libros
Cómo escribir la dedicatoria de tu libro

Si después de escribir cientos de páginas, te has quedado en blanco a la hora de redactar la dedicatoria de tu libro y te surgen las dudas a la hora de redactar unas frases de agradecimiento, en este artículo te damos algunas ideas.

Cómo escribir dependiendo del género literario
Cómo escribir dependiendo del género literario

Si eres de los que escribes poemas, si hay una historia que te ronda la cabeza y necesita salir en forma de novela o si quieres probar fortuna en el mundo de los cuentos infantiles, quizás necesites saber diferenciar entre los distintos géneros literarios y qué pautas siguen cada uno. Especialmente si tu intención es compartirlo con los demás. No olvides que la autoedición de libros es una de las opciones más requeridas en los últimos tiempos.

¿Quieres publicar un libro?
Desde: 264€ / 50 ejemplares (110 páginas)
Solo trabajamos para España
Haz tu sueño realidad
Publica tu libro con ediciones ende