-
Francisco José Gonzalez
Descifrando la Botánica en Cien Años de Soledad y Amor en los Tiempos del Cólera
Por Francisco José Gonzalez€9,00
Agotado
Se han recogido y ordenado de forma sistemática las referencias botánicas citadas en las novelas de Gabriel García Márquez (GGM) Cien años de soledad (CAS) y Amor en los tiempos del cólera (ATC). Con ello se ha elaborado una discusión teniendo en cuenta los usos y propiedades de las plantas encontradas. También se ha destacado la importancia de las humanidades en el estudio de disciplinas farmacéuticas como la botánica. Para ello se realiza una pequeña aportación biográfico-literaria y se repasa la geografía y clima del Caribe Colombianos. Se lleva a cabo una atenta lectura de las novelas, y se anotan los nombres comunes de las plantas, a los que se les asigna un nombre científico. En total se han encontrado 171 referencias botánicas y 73 familias de angiospermas. Las plantas se ordenan siguiendo el criterio de APG III. Las familias con mayor número de especies nombradas son Leguminosas, Gramíneas, Malváceas, Solanáceas y Labiadas. Según su utilidad el 22,09% son alimenticias, medicinales (21,51%), naturales (13,95%), con aroma (12,21%), utensilios (11,02%), jardinería (10,46%) y otros (8,13%). En CAS y ATC se cita mayor cantidad plantas que en las obras completas de Shakespeare y Cervantes. No recurre a plantas milagro, ni a plantas con propiedades medicinales inciertas. Las plantas con flores de colores vivos y con aromas intentan trasladarnos sensorialmente el color y el olor del Caribe. Y con mucha maestría usa las plantas para contar artificios religiosos (chocolate) y pasajes eróticos entre otros (violetas y moco de pavo).
ISBN: 978-84-17054-20-5
Editorial: ediciones ende
Año de publicación: 2017
Dimensiones: 15 x 21 cm Páginas: 94 Encuadernación: Rústica con solapas
No hay opiniones aún