24,50€
Sin existencias
La presente monografía aborda el fenómeno de la publicitación del proceso civil dispositivo. Desde la doctrina de los clásicos autores en la historia del procesalismo español y de los países de nuestro entorno comunitario, hasta las tendencias actuales en que la jurisprudencia europea orienta la actividad del legislador a implementar mecanismos de actuación procesal que garanticen la contradicción del justiciable en condiciones de igualdad real, al tiempo que preserva la obligación del juzgador de revisar de oficio aquellos pactos o condiciones inter partes que pudieren resultar contra legem. Instala el foco de atención sobre la necesidad de esclarecer la verdad del hecho, en sede de justicia rogada, partiendo del ejercicio de pretensiones privadas de las que el Estado se sirve para establecer el justo escenario según la tutela jurisdiccional invocada. Si se claudicara ante una justicia contractual que no advere si en el iter informador se atendieron o no en términos de lealtad y reciprocidad los derechos de la parte débil, el proceso, que cumple una función sustantiva, habría disfrazado su fracaso con una resolución del conflicto en modo alguno efectiva. Es ésta la proyección sobre la reglamentación positiva de las teorías objetivas de conceptualización del proceso, según las cuales la actividad jurisdiccional cobra realmente sentido si logra garantizar la actuación del derecho objetivo, en contraposición a un régimen de autotutela o de satisfacción de una justicia privada. Pues este fenómeno de la publicitación no se revela como una opción de política intervencionista sobre el proceso civil dispositivo frente al principio de autonomía de la voluntad, sino como un orden corrector que preserva aquellas materias de derecho indisponible en las que el Estado sitúa el interés público en lograr el justo equilibrio y la paz social.
En ediciones ende llevamos más de 10 años haciendo realidad el sueño de muchos escritores, tanto noveles, como autores que ya habían publicado anteriormente.
Nos caracterizan el servicio, la calidad, el trato a los autores y, como no, también el precio.